Manzano: «La conexión virtuosa entre Argentina y el mercado necesita canales de equity»

José Luis Manzano, presidente de Integra Holding, analizó las posibilidades de inversión que se abren en el sector energético a partir de la estabilización macroeconómica. “Hay un interés muy grande por Argentina. Esa expectativa se puede canalizar de manera viciosa o virtuosa. Viciosa es el carry trade y virtuosa es el equity en compañías argentinas”, aseguró en el Energy Day organizado por EconoJournal. Identificó posibilidades concretas de inversión en petróleo y minería y dijo que es necesario avanzar con la Revisión Quinquenal Tarifaria para poder hacer planes de inversión a cinco años.

“Da la impresión de que hay un consenso, una base de comprensión de que el recurso está. Cuando digo al recurso no me refiero solo al recurso natural sino también al modo en que la gente pagó la factura. Nosotros llegamos al 98% de cobrabilidad. Hay cultura en la gente porque el esfuerzo ha sido muy grande y hay una línea. Hemos tenido dos secretarios de Energía en la misma línea. Esto ha sido consistencia de Milei y del Toto Caputo. La gente más humilde ha hecho un esfuerzo grande, las pymes han hecho un esfuerzo grande y a nosotros nos corresponde del lado nuestro hacer la inversión y acompañar”, aseguró Manzano al inicio de su exposición.

Luego remarcó por qué cree necesario avanzar cuánto antes con la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT). Alejandro (Macfarlane) lo dijo muy elegantemente. En el tema de la RQT no hay que esperar sorpresas. Hay que sacarse el miedo del tarifazo. No hace falta un tarifazo. Hay que acompañar la inflación y, por lo tanto, hay que hacerlo lo antes posible. Hay que sacarse de encima el tema para tener proyección y poder hacer los planes de inversión a cinco años. Hay una cosa que decía la secretaria (María Tettamanti) muy importante que tiene que ver con la estructura de capital de las compañías. La normativa de los 90 la conozco porque yo hice la ley. Teníamos que conseguir los votos en el Congreso, conseguir apoyo sindical y de las provincias. Entonces se pusieron algunos elementos como el PPP (Programa de Propiedad Participada), el PPP yo lo haría cien veces porque el acompañamiento social que hubo de los trabajadores al programa de privatización fue impresionante.

Lea la nota completa en Econojournal.

Diplomatura en producción de litio