Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Reino Unido

Más de 50 MW de proyectos mareomotrices ganan contratos

 Más de 50 MW de proyectos mareomotrices ganan contratos

Siete proyectos de energía mareomotriz por más de 50 MW han obtenido contratos en la última subasta de energías renovables del Gobierno británico, que vienen a sumarse a los 40 MW de la ronda anterior.

Según el Marine Energy Council (MEC), esto ha sido posible gracias al liderazgo internacional del Gobierno, que ha fijado un objetivo delimitado.

La energía mareomotriz aprovecha la fuerza gravitatoria de la luna y el sol mediante turbinas flotantes o instaladas en el fondo del mar. Es distinta de las lagunas mareomotrices o presas que requieren la construcción de grandes estructuras.

El apoyo de la Ronda de Asignación 5 (AR5) podría suponer el despliegue de 53 MW adicionales, a 198 £/MWh, de capacidad mareomotriz en aguas británicas de aquí a 2028, a través de siete proyectos en Escocia y Gales.

Entre ellos, SAE Renewables ha obtenido 21,94 MW para su proyecto de Pentland Firth, en MeyGen (Escocia). Orbital Marine Power obtuvo 7,2 MW y Magallanes 1,5 MW. Ambas instalaciones tienen su sede en el EMEC de las Orcadas.

Lea la nota completa en El periódico de la energía.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

El cierre del gobierno podría ralentizar el despliegue de energía limpia

27 de septiembre de 2023
Global

AIE destacó el crecimiento récord en la capacidad de energía solar y ventas de automóviles eléctricos 

26 de septiembre de 2023
Dinamarca

Dinamarca cerró todas sus hidrogeneras

26 de septiembre de 2023
Argentina

Norte Grande y Nación acuerdan la construcción de 2500 MW de renovables

25 de septiembre de 2023
Argentina

Hidrógeno: una carrera energética

24 de septiembre de 2023
Dinamarca

Dinamarca monta su propia red de estaciones de hidrógeno

24 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641