Más del 60% de la plataforma de Fénix está construida

Cada vez falta menos para que Fénix comience a ser una realidad en Tierra del Fuego. La plataforma cuenta con más del 60% de su construcción y se espera que para agosto comiencen los trabajos para conectar el proyecto con el yacimiento Vega Pleyade. Así lo informó Javier Rielo, director general de TotalEnergies Cono Sur, en el marco del Midstream & Gas Day que organizó Econojournal.
“El offshore de Tierra del Fuego tiene un gran potencial. El complejo nuestro produce 19 millones de metros cúbicos día, pero viene en declino. Por eso tenemos una gran oportunidad de desarrollar Fénix”, subrayó Rielo.
Si bien la geología del proyecto es diferente a Vaca Muerta, las autoridades de TotalEnergies confían que hay un gran potencial por explorar. “Tenemos permisos para explorar y veremos cuándo haremos la sísmica. El offshore en general en Argentina no ha sido explorado”, consideró.
En este sentido, el director general de TotalEnergies Cono Sur aseguró que el proyecto avanza a buen ritmo y adelantó que más del 60% de la plataforma está construida. “La idea es terminar la plataforma entre octubre y diciembre de este año para instalarla en enero del 2023”, ponderó.
“En agosto ya veremos movimiento en el mar porque vamos a realizar el ducto que conecta la plataforma con Vega Pléyade y para después traer la producción a tierra y sea procesada en las plantas que tenemos allí”, agregó.
Rielo valoró que el proyecto “está en ruta” y ratificó que Fénix podría comenzar a producir a fines de 2024, lo que significará un hito para la industria ya que se estima una producción de 10 millones de metros cúbicos día.
Lea la nota completa en Más Energía.