Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Minería: Cuál es oportunidad que tiene Argentina

 Minería: Cuál es oportunidad que tiene Argentina

Marcelo Álvarez (Barrick Gold Corporation), Martín Pérez de Solay (Allkem), Alfredo Vitaller (Proyecto Josemaría – Lundin) y Hernán Soneyro (Federación Argentina de la Piedra y Cámara Empresaria Minera de Córdoba) disertaron sobre la ventana de oportunidad que tiene Argentina en cuanto al litio, al cobre y al oro. En ese sentido, sostuvieron que se deben generar incentivos para que la industria minera se desarrolle y que los proyectos sean rentables. 

En el encuentro de CEO´s organizado por IDEA y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) que tuvo lugar este lunes en la exposición Arminera, Pérez de Solay, CEO de Allkem Limited -la compañía australiana que tiene a su cargo el desarrollo de carbonato de litio en la puna jujeña-, aseguró que “Argentina resume toda la oportunidad y todo el riesgo. El litio nos permite posicionarnos como un gran proveedor en la electrificación, en la transición. Todos vienen a buscar lo que nosotros tenemos. La incertidumbre es permanente, la tentación de sacar la fruta antes de que madure”.

A su vez, el ejecutivo de Allkem destacó que “está oportunidad no va a ser eterna, serán 30 años de expansión. Tenemos que tomar ventaja. Todos los políticos tienen una idea distinta de qué hacer, tenemos que generar los incentivos. Chile no trajo inversión en litio y eso es una ventaja para Argentina”. “Hay que ordenar el crecimiento y generar los incentivos para que el litio y toda la minería se desarrolle”. 

Por su parte, Álvarez, director Ejecutivo de Barrick -la compañía canadiense que tiene el desarrollo de la mina de oro Veladero-, sostuvo que “la situación actual es compleja tanto para la inversión como para la operación. Las variables macroeconómicas no contribuyen al desarrollo de la minería del oro porque las trabas que hoy tenemos por la brecha cambiaria quitan recursos y acortan la vida útil de la mina, hace que no podamos reinvertir para seguir creciendo”.

En ese sentido, el ejecutivo advirtió: “Hoy no tenemos muchos proyectos en exploración avanzada”. Ante esta situación, planteó que “deben encontrarse mecanismos que sean incentivos para la pequeña y mediana minería, algo que hoy no tiene Argentina y que podría servir al país para crear desarrollo regional y poder exportar”. “Hay que generar un diálogo compartido. Tenemos que encontrar una lógica para que los proyectos sean económicamente viables. Se necesita sustentabilidad económica, social, institucional y ambiental. No es solo arreglar la macro”. 

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641