Nueva investigación podría abaratar la producción de petróleo

La revolución del esquisto estadounidense ha remodelado drásticamente los mercados mundiales de energía. El auge del esquisto fue una de las historias de crecimiento más impresionantes, desde el despegue en 2008 hasta el Pérmico robando el manto de Ghawar de Arabia Saudita como el campo petrolero de mayor producción del mundo en poco más de una década.
A lo largo de los años se han desarrollado diferentes métodos de recuperación química mejorada de petróleo (EOR) gracias a la continua disminución de las reservas convencionales de petróleo, así como al aumento acelerado de la demanda mundial de energía. La inundación de surfactante es uno de los métodos químicos EOR más utilizados debido a su capacidad para mejorar la recuperación utilizando múltiples mecanismos que incluyen la reducción de la tensión interfacial (IFT), la alteración de la humectabilidad, la generación de espuma y la emulsificación.
Sin embargo, un nuevo estudio realizado por la firma rusa de ingeniería petrolera Skoltech ha encontrado que el uso de soluciones de agua de nanopartículas y surfactantes en realidad puede atrapar el petróleo bajo tierra en lugar de ayudar a recuperarlo.
Aún más intrigante: los investigadores también han descubierto que la salmuera es tan efectiva en las operaciones de EOR como los surfactantes más caros.
Lea la nota completa en OilPrice.