Paraguay se centra en la energía fotovoltaica

En 2023la capacidad de las energías «verdes» se incrementó un 50%, hasta 510 nuevos gigawatt (GW).

La energía solar dominó la expansión de la capacidad de generación de energía eléctrica de Paraguay en 2023, representando el 73% del crecimiento. Luego, se ubicó la eólica con un 24%.

Los siete países cuya electricidad procede enteramente de fuentes no contaminantes, según cifras de la Agencia Internacional de Energía y la Agencia Internacional de Energías Renovables, son: Albania, Bután, Etiopía, Islandia, Nepal, Paraguay y la República Democrática del Congo.

Pronto, se sumará Noruega ya que el 98,38% de su energía procede del agua, el sol y el viento, según información recogida por la Universidad de Stanford.

¿Cómo lograron los guaraníes semejante logro?

Paraguay cuenta con tres grandes embalses hidroeléctricos, Acaray (propio), Yacyretá (binacional, con Argentina) e Itaipú (binacional con Brasil).

Lea la nota completa en Diario UNO.

Diplomatura en producción de litio