
Podría aumentar la producción de petróleo en un 25%
Venezuela podría aumentar su producción de crudo en un 25% desde los niveles actuales si la flexibilización temporal de las sanciones petroleras por parte de Estados Unidos se vuelve permanente, según un pronóstico de consenso de analistas encuestados por Bloomberg.
La producción petrolera de Venezuela se sitúa actualmente en torno a los 800.000 barriles diarios (bpd), según diversas estimaciones. La flexibilización de las sanciones permitiría al país sudamericano, que posee las mayores reservas de crudo del mundo, aumentar la producción en 200.000 bpd, según los analistas, aunque el momento de lograr este aumento sigue siendo incierto.
El miércoles, Estados Unidos levantó las sanciones a la industria petrolera venezolana después de que el gobierno de Nicolás Maduro llegara a un acuerdo con la oposición que podría llevar a la celebración de elecciones el próximo año.
Estados Unidos emitió una licencia general de seis meses que autoriza temporalmente transacciones relacionadas con el sector de petróleo y gas en Venezuela. La licencia se renovará solo si Venezuela cumple con sus compromisos bajo la llamada hoja de ruta electoral, señaló el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La licencia, válida hasta el 18 de abril de 2024, autoriza la producción, elevación, venta y exportación de petróleo o gas desde Venezuela, y la provisión de bienes y servicios relacionados, así como el pago de facturas por bienes o servicios relacionados con las operaciones del sector de petróleo o gas en Venezuela. También se autoriza la realización de nuevas inversiones en petróleo o gas en Venezuela y la entrega de petróleo y gas desde Venezuela a acreedores del Gobierno de Venezuela, incluidos los acreedores de entidades de PdVSA, con el fin de pagar la deuda.
Lea la nota completa en OilPrice.