
Prevén inversiones por USD7000 millones en litio
“Argentina ha hecho un trabajo muy importante de exploración y prospección en los últimos diez años, por lo que tenemos este nivel de inversión que asciende a más de US$ 7.000 millones para los próximos años”, aseguró el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco, en el Simposio Litio en Latinoamérica, organizado en Salta por el medio Panorama Minero, del que también participaron la secretaria de Energía, Flavia Royón; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; y los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; y virtualmente el de Jujuy, Gerardo Morales, quienes aseguraron que buscan acelerar las inversiones en sus provincias.
La cifra de inversión que detalló Mignacco contempla solo los desembolsos previstos para desarrollar el litio hasta 2030, lo que ubicará a Argentina entre los primeros productores globales del mundo. El ejecutivo precisó que el país tiene en su haber tres proyectos en operación, cinco en proceso de construcción y otros 15 en etapas de factibilidad avanzada.
Las inversiones están impactando de lleno en los niveles de empleo. “Estamos frente a un récord histórico en empleo minero. El litio es el rubro que más trabajo creó”, sostuvo la secretaria de Minería, Fernanda Ávila.
Según datos del Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera en Argentina (SIACAM), hay 38.000 puestos de trabajo directos dentro de la actividad minera nacional. Esta cifra representa un alza de un 7% interanual en comparación con 2022. “En el Gobierno hay una fuerte decisión política de acompañar la actividad en pos de que la minería siga siendo una palanca de desarrollo para nuestras provincias”, remarcó la funcionaria.
Lea la nota completa en Econojournal.