Productores de petróleo priorizan ganancias a corto plazo

Las compañías petroleras estadounidenses han priorizado los retornos de los accionistas sobre la producción futura, lo que resultó en una ganancia inesperada de $ 128 mil millones para los inversores y marcó la primera vez en una década que los perforadores gastaron más en recompras de acciones y dividendos que en proyectos de capital.
Según los cálculos de Bloomberg, los accionistas de las compañías petroleras estadounidenses cosecharon una ganancia inesperada de $ 128 mil millones en 2022 gracias a una combinación de interrupciones en el suministro global, como la guerra de Rusia en Ucrania y la intensificación de la presión de Wall Street para priorizar los rendimientos (dividendos y recompras) sobre la búsqueda de reservas de crudo sin explotar. Después de todo, ¿por qué molestarse si los progresistas esperan poner fin a los malvados motores de combustión interna de una vez por todas? De hecho, los ejecutivos petroleros que en años pasados fueron recompensados por invertir en gigantescos proyectos energéticos a largo plazo ahora están bajo el arma para canalizar efectivo a los inversores que están cada vez más convencidos de que el ocaso de la era de los combustibles fósiles está cerca.
Como resultado, por primera vez en al menos una década, los perforadores estadounidenses gastaron el año pasado más en recompras de acciones y dividendos que en proyectos de capital, según cálculos de Bloomberg.
Los 128.26 millones de dólares en pagos combinados en 2012 compañías también son la mayor cantidad desde al menos <>, y ocurrieron en un año en que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, apeló sin éxito a la industria para elevar la producción y aliviar los crecientes precios del combustible. O, como dice Bloomberg, «para las grandes petroleras, rechazar las solicitudes directas de Biden puede que nunca haya sido más rentable.«
Lea la nota completa en OilPrice.