
Prototipo CAREM: desarrollo nuclear argentino
Junto a las centrales nucleares de Atucha I y Atucha II, en Lima, en la provincia de Buenos Aires, se desarrolla el prototipo CAREM, el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina.
Se trata de un reactor modular pequeño (SMR, por sus siglas en inglés), capaz de generar 32 megavatios eléctricos y el primero en su tipo en estar oficialmente en construcción en todo el planeta.
Si bien la puesta en marcha del prototipo está estipulada para finales de 2027 y el proyecto general tiene un avance de 62% (78% para la obra civil del edificio nuclear), hay resultados indirectos que ya empiezan a verse: exportaciones, inversiones, conocimiento, desarrollo, valor agregado y una mayor influencia geopolítica.
En cuanto al aspecto técnico, no hay muchas diferencias entre el CAREM y otros reactores porque utiliza el tipo de tecnología más común, agua liviana y uranio enriquecido. Pero la característica principal es la noción de modularidad, que los módulos sean fácilmente fabricables y montables en la obra. Ese concepto aparece en los diseños más fuertes en el mundo, incluyendo al CAREM.
Sol Pedre, Gerenta del Proyecto CAREM y Doctora en Ciencias de la Computación, explica que «lo que tenemos nosotros es que estamos más avanzados en la fabricación. Porque una cosa es la idea en el papel y otra es efectivamente alinear toda la cadena de suministros y realmente poder fabricar algo así, ponerlo en marcha y demostrar que se trata de algo seguro».
Lea la nota completa en El Economista.