Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Qué elementos necesita el GNL para ser una realidad

 Qué elementos necesita el GNL para ser una realidad

En el marco de la presentación de su libro «El Plan Gas, política pública energética y transición ambiental en Argentina», Juan José Carbajales manifestó que el país debe avanzar con una serie de obras para poder potencial su proyecto de GNL.

«Luego de la guerra en Ucrania esto se manifestó como de primera necesidad para Europa por la merma en la inyección de gas de Rusia y ahí el desafío es enorme, porque Argentina tiene los recursos físicos, pero tienen que construir infraestructuras primero desarrollar el GNL y el transporte”, aseveró.

«Adecuar los puertos de agua profunda, plantas de separación compresión, todo este sistema que consiste en capital intensivo y en un contexto en el cual Argentina no tiene acceso a financiamiento. Esto es a mediano y largo plazo, el Gobierno viene anunciando un proyecto de ley para darle ese entramado jurídico que lo pueda, de alguna manera, aislar del mercado interno», agregó.

En diálogo con Bloomberg, el exsubsecretario de Hidrocarburos destacó que el desarrollo de la actual etapa del Plan Gas.Ar asegura los volúmenes para abastecer la demanda industrial, la residencial y también la generación eléctrica para en un mediano plazo llegar a los mercados regionales con los recursos de Vaca Muerta.

Carbajales también explicó el proceso de elaboración de la política pública, sus antecedentes, los objetivos y el resultado, en la cual destaca articulación sinérgica con el sector privado, y profundiza sobre la transición energética y el rol del gas en la matriz energética argentina.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

111
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Argentina

Tecpetrol tendrá el 30% de los envíos a Chile

16 de septiembre de 2023
Argentina

Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

14 de septiembre de 2023
Argentina

Vaca Muerta habilita exportaciones de gas en invierno por una millonaria suma

12 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641