Rechazan pedido de fondo buitre para quedarse con YPF

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó un escrito a efectos de solicitar a la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, rechazar el pedido de los fondos Burford y Eton Capital, que pretenden quedarse con activos de YPF para cobrar el fallo en el juicio por la expropiación de la petrolera que obliga a la Argentina a pagar US$ 16.000 millones.

La novedad se dio a conocer el mismo día en que Donald Trump fue anunciado oficialmente como ganador de las recientes elecciones presidenciales.

El Departamento de Justicia norteamericano dijo que la orden de ‘turnover’ de las acciones de YPF que piden los demandantes «viola las normas de inmunidad soberana de Estados Unidos» y le pide a Preska que «la rechace», según informó el abogado Sebastián Soler en X con una imagen de la nota presentada por el Gobierno de los Estados Unidos a la jueza que lleva el caso YPF.

«Este amicus curiae del Gobierno de los Estados Unidos en el caso de la expropiación de YPF era esperado», consideró Sebastián Maril, quien sigue la evolución del derrotero judicial de la Argentina ante distintos tribunales internacionales por decisiones tomadas durante el gobierno de Cristina Kirchner.

Maril dijo que el gobierno norteamericano sostiene que se violan ciertas leyes de su país y al mismo tiempo se abre la puerta para que haya algún tipo de reciprocidad y la Argentina en el futuro haga lo mismo con alguna empresa o un activo soberano norteamericano.

«Esto no afecta el fallo de los US$ 16.000 millones, esto no afecta al alter ego y esto no afecta la apelación», explicó el director Regional de Latam Advisors.

Lea la nota completa en Perfil.

Diplomatura en producción de litio