
Refinadoras explicaron las razones del faltante
YPF, Raízen, que comercializa la marca Shell en la Argentina, Axion Energy y Trafigura (Puma) dieron a conocer este sábado un comunicado conjunto en el que destacan que el abastecimiento de combustibles “se irá normalizando en los próximos días”. Fuentes del área energética indicaron que la corrida debería empezar a disiparse para mediados de la semana entrante en la medida que YPF refuerce con combustible importado la logística en sus estaciones de servicio.
Los problemas de suministro en el interior del país existen desde hace al menos 15 días, pero el jueves se empezaron a registrar también largas filas de vehículos para cargar combustibles en estaciones ubicadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las refinadoras esperan un aval por parte del gobierno para aumentar en los próximos días los precios en surtidor, que en los hechos están prácticamente congelados desde agosto.
Fuentes de la industria consultadas por EconoJournal reconocieron que tenían la expectativa de poder incrementar los precios este mismo fin de semana. Pero admitieron que por la agudización de la escasez de oferta y la instalación en la agenda pública del tema, es probable que la decisión se demore unos días más. En todos los casos, los privados esperan que la suba se materialice antes del ballotage.
En lo que existe coincidencia plena entre las fuentes consultadas por este medio es que la demanda de naftas está desbocada por la inexistencia de una señal realista de precios. Prueba de eso es que el consumo de gasolinas creció en lo que va del año un 6% en una economía argentina que lejos de expandirse, podría terminar retrayéndose en 2023.
Lea la nota completa en Econojournal.