
Reservas: las importaciones de energía cayeron u$s 4600 millones
En septiembre, la balanza comercial energética, fue superavitaria por u$s 27 millones. En el acumulado del 2023, este indicador, que mide la diferencia entre exportaciones e importaciones de energía, acumula un saldo negativo de u$S 1.064 millones. Sin embargo, si se lo compara con los números históricos negativos que tuvo el 2022, la energía implicó que este año el Banco Central evitara una salida de dólares de u$s 4.146 millones.
Así se desprende del último informe elaborado por Nadin Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en base a datos del Indec.
La balanza de dólares de la energía fue negativa por u$s $1.064 millones en los primeros nueve meses del año. A ese número se llega debido a que las exportaciones fueron de u$s 5667 millones, y las importaciones de u$s 6731 millones.
Sin embargo, este saldo, si se lo compara con el del 2022, tuvo una mejora de u$s 4.146 millones.
Según el análisis de Argañaraz, el principal aporte de dólares vino por el lado del ahorro generado por las menores importaciones, que en el acumulado del año alcanzó los u$s 4626 millones.
Lea la nota completa en Ámbito.