Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

«Revertir el Gasoducto Norte es más importante que la segunda etapa del Néstor Kirchner»

 «Revertir el Gasoducto Norte es más importante que la segunda etapa del Néstor Kirchner»

El declino de producción de gas de Bolivia es irreversible, el gas del Presal brasileño no es competitivo y la industria del litio va a generar una gran demanda gasífera”. Álvaro Ríos enumeró los motivos que crean esta oportunidad única para que Vaca Muerta se transforme en el nuevo proveedor energético de América Latina y aseguró que para iniciar ese camino hay que darle prioridad absoluta a la reversión del Gasoducto Norte.

En diálogo con Forbes tras su exposición en el Argentina Energy Summit, el ex ministro de Energía de Bolivia y actual director de la consultora Gas Energy Latin America afirmó que la demanda gasífera entre el norte de Argentina, norte de Chile, Bolivia y Brasil podría llegar a 60 millones de metros cúbicos diarios. Eso representaría un nivel de exportaciones anuales de unos 3.500 millones de dólares en este escenario a 10 años vista.

“Hay que acelerar todo lo que se pueda el financiamiento del Gasoducto de TGN. Creo que debería ser una de las obras prioritarias para el gobierno argentino y para la Argentina en su conjunto, porque mediante esto pueden abastecer el norte del país y generar muchos dólares de divisas que necesite el país, a partir, yo diría, de un yacimiento Vaca Muerta que es inmenso o infinito. Entonces, yo creo que tienen que poner toda la carne al asador para revertir el TGN. Es todavía más prioritario que la segunda etapa del Néstor Kirchner”, garantizó.

Según sus proyecciones, el próximo invierno Bolivia solamente enviará volúmenes interrumpibles y terminará dando por finalizado el contrato con Argentina, pasando a ser un importador neto de energía.

Lea la nota completa en Forbes.

Previous post
Next post

111
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Argentina

Tecpetrol tendrá el 30% de los envíos a Chile

16 de septiembre de 2023
Argentina

Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

14 de septiembre de 2023
Argentina

Vaca Muerta habilita exportaciones de gas en invierno por una millonaria suma

12 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641