Rio Tinto utilizará tecnología espacial para avanzar en el proyecto Rincón

La minera se asoció con Fleet Space Technologies, empresa líder de exploración espacial de Australia, para aplicar técnicas de exploración integral impulsadas por el espacio y la inteligencia artificial en el proyecto de litio salteño.

Con ExoSphere, la solución de exploración integral de la australiana, Rio Tinto desarrollará mapas del subsuelo en 3D del yacimiento, la profundidad del basamento y las estructuras que influyen en la salmuera en 100 km2 del salar del proyecto y las estructuras subvolcánicas cercanas.

Según explicaron, las capacidades integrales de ExoSphere permiten la adquisición y el procesamiento de datos de tomografía de ruido ambiental (ANT) 3D en tiempo real por parte de la red satelital de Fleet Space para brindar información procesable en 3D del subsuelo en cuestión de días con un impacto ambiental casi nulo.

Aseguran que ExoSphere integra los últimos avances en tecnología espacial, multifísica 3D e inteligencia artificial para mapear sistemas minerales en tiempo real.

Al optimizar la adquisición, el procesamiento, la integración y la entrega de información 3D habilitada para IA en una única solución de extremo a extremo, ExoSphere simplifica las operaciones de datos, mejora la calidad y la velocidad de la toma de decisiones y ayuda a minimizar la huella ambiental a lo largo del ciclo de vida de un proyecto.

Lea la nota completa en Minería y desarrollo.

Diplomatura en producción de litio