Salida de YPF en Santa Cruz

Continúa el traspaso de áreas que YPF dejará de operar el mes próximo en el norte de Santa Cruz, aunque los alcances del proceso profundizaron un cambio de tendencia en las últimas horas. Si hasta hace algunos días se daba por seguro que los nuevos concesionarios serían un grupo de empresas encabezadas por CGC, por estas horas aparece con fuerza la posibilidad de que las áreas pasen a manos de Fomicruz, la empresa provincial.

Todo indica que, tal como anticipó esta agencia en su columna de escenario petrolero el domingo pasado, el desacuerdo entre YPF y CGC se tornó insalvable. 

“Como en toda negociación, hay avances y contramarchas, pero además hay un telón de fondo que se reconoce como de cierta incomodidad -se dijo en ese informe-, sobre todo por lo que puede generarse a futuro, principalmente en caso de cambios de signo político. Al final de cuentas, se trata de un traspaso de áreas entre una empresa de mayoría estatal hacia otra que encabeza quien era el empleador del actual presidente de la Nación, detalle que siempre está latente”.

Y lo que hasta el cierre de la semana pasada era sólo una amenaza velada que sobrevolaba la negociación, en las últimas horas se transformó en una alta probabilidad, que algunos situaron “en un 95%”, de que “por estas horas el acuerdo con CGC está caído” y faltarían detalles para acordar con el gobierno provincial la reversión de las áreas. 

Lea la nota completa en ADN Sur.

Diplomatura en producción de litio