El arancel del 25% propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todas las importaciones mexicanas a Estados Unidos afectará a ambos países, según la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Pero, en particular, el arancel tendrá graves consecuencias para la economía estadounidense, ya que aumentará drásticamente el costo de todos los productos exportados de México a Estados Unidos.
Agregará un 25% al costo, dijo Sheinbaum el 2 de febrero de 2025 durante su mañanera o sesión informativa diaria con los medios.
Durante 30 años, esto no ha sucedido debido al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado entre Estados Unidos, Canadá y México. El tratado de libre comercio más reciente, que reemplazó al TLCAN, el Tratado entre Estados Unidos y Canadá (T-MEC), fue firmado por el expresidente de México Andrés Manuel López Obrador, también conocido como AMLO, y Trump durante su primer mandato presidencial.
La propuesta arancelaria anunciada por el gobierno de Estados Unidos se deriva de las afirmaciones de Trump de que el fentanilo que ingresa a Estados Unidos desde México está causando enfermedades y muertes entre los ciudadanos estadounidenses debido a sobredosis, dijo Sheinbaum.
La propuesta arancelaria también tiene un vínculo con los esfuerzos de México para detener la inmigración ilegal de mexicanos, así como de otras nacionalidades, que atraviesan México para llegar a la frontera entre México y Estados Unidos, donde muchos ingresan y muchos otros son detenidos o mueren tratando de llegar a Estados Unidos.
«Pero lo que es aún más irresponsable, absolutamente irresponsable, es que la Casa Blanca ha emitido un documento que afirma que hay vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado», dijo Sheinbaum.
Sheinbaum dijo que las enfermedades y muertes en EE.UU. tienen vínculos con grupos criminales en EE.UU.
Lea la nota completa en Energy Analytics Institute.