No suena muy esperanzador para la energía del futuro de España que haya un único pozo y que esté a tanta profundidad, pero algo es peor que nada, sobre todo si hay muy buenos planes de ampliación de la productividad ¡Entérate de los detalles!
En La Rioja está la energía del futuro, solo que no está a ras del suelo precisamente
En el pueblo de Sotés, a una docena de kilómetros de Logroño, bajando unos cuatro mil metros en la profundidad de la tierra, la naturaleza escondió la energía que necesitan los españoles para encarar el futuro.
Se trata de un yacimiento de gas natural que fue descubierto en 2010, siendo bautizado con el nombre de «Viura» y hasta ahora es el único que existe en todo el territorio español, pero alimenta muchas expectativas porque parece que es muy rendidor.
Aunque es muy poco probable que «Viura» acabe con la dependencia energética de España, son altamente optimistas las exploraciones que ha realizado HEYCO ENERGY IBERIA, empresa norteamericana a la que le fue concedida la concesión para su explotación.
Según David Alameda, director de Heyco Energy Group a cargo de las operaciones en el yacimiento de Sotés, señala que sería en 2027 que se alcanzaría la mayor productividad y para ello han comenzado a perforar nuevos pozos de una profundidad cercana a los 4 mil metros.
Lea la nota completa en Ecoticias.