Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Tenaris inició la construcción de su primer parque eólico

 Tenaris inició la construcción de su primer parque eólico

Tenaris, la empresa metalúrgica del grupo Techint, completó el montaje del primer aerogenerador en su nuevo Parque Eólico en la localidad de Gonzáles Chaves, en Buenos Aires. Para ello utilizaron una grúa de 150 metros de pluma y 12 metros de ancho. La empresa informó que instalarán uno por semana hasta completar los 24 que tendrá el parque.

Una vez operativo, «el parque eólico de la Buena Ventura abastecerá con el 50% de la energía eléctrica requerida por su planta Siderca en Campana«, indicaron desde la firma. Esto equivale a una reducción las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 152.000 toneladas por año.

“El montaje del primer aerogenerador es un hito no solo para este proyecto, sino que es el primero de Tenaris y del Grupo Techint a nivel global. Es un gran paso en nuestro compromiso con la transición energética y el plan de descarbonización de Tenaris hacia 2030”, expresó el presidente de Tenaris Cono Sur, Javier Martínez Álvarez.

El montaje demandó la intervención de una grúa de 150 metros de pluma y 12 metros de ancho. A partir de ahora, el resto de los aerogeneradores se irán construyendo a razón de uno por semana. El plan de desarrollo contempla una capacidad instalada total de 100,8 MW con 24 turbinas de 4,2 MW cada una, con un factor de utilización de 58% y una producción eléctrica anual total de 509 GWh.

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

111
Argentina

El “nuevo” plan de YPF para descarbonizar sus operaciones

22 de septiembre de 2023
Argentina

Litio: un desafío inmenso y una gran posibilidad

22 de septiembre de 2023
España

Grandes expectativas por renovables

22 de septiembre de 2023
Argentina

Indonesia y Argentina se asociarían para producir baterías de litio

21 de septiembre de 2023
Argentina

Recomendaciones de Lubricantes Mobil™ para el cambio de aceite turbinas eólicas

21 de septiembre de 2023
Argentina

7 proyectos para compensar carbono

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641