Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

TGN finalizó la primera etapa de las obras de la reversión del Gasoducto Norte

 TGN finalizó la primera etapa de las obras de la reversión del Gasoducto Norte

La transportista de gas TGN, que opera más de 11.000 kilómetros de ductos en todo el país, finalizó la primera etapa de las obras de reversión del Gasoducto Norte, clave para abastecer con gas de Vaca Muerta el norte del país y reemplazar el declino de los envíos de Bolivia. La reversión del Gasoducto Norte es para darle un sentido inverso al actual y es una obra que está dividida en varias etapas. Esta primera parte demandó tres meses y una inversión de 3.000 millones de pesos. El gobierno espera que todas las etapas de la reversión estén concluidas para mayo de 2024.

Según indicó en un comunicado, TGN concluyó dos obras en la provincia de Córdoba que “son estratégicas para la reversión”. Concluida esta primera etapa, se incrementa el volumen de transporte en un 40%, ya que pasa de 7 a 10 millones de m3 diarios (MMm3/d) de gas natural para el abastecimiento a industrias, centrales térmicas y hogares. Además, la obra generará un ahorro fiscal estimado en 23 millones de dólares por mes porque reemplaza importaciones de energía con gas de producción local.

La obra completa para revertir el Gasoducto Norte requiere de una inversión de US$ 713 millones, según explicó la secretaria de Energía, Flavia Royón. El gobierno, que en los próximos días se cree que podría lanzar la licitación, ya acordó con la CAF, que aportará US$ 540 millones. El 25% del financiamiento restante podría salir de fondos de Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, con el fondo que surge de las exportaciones de energía eléctrica a Brasil.

Santa Fe – Córdoba

Las obras del primer tramo fueron ejecutadas en las plantas compresoras Leones y Tío Pujio y permiten revertir la dirección del flujo del gas desde la Planta Compresora San Jerónimo, al sur de la provincia de Santa Fe, hasta el centro de la provincia de Córdoba.

La Secretaría de Energía había dispuesto la adecuación de Leones y Tío Pujio mediante la resolución 17/2023 de enero de este año, que tuvo la intención de acelerar las obras de infraestructura para que el gas de Vaca Muerta llegue a esa zona del país. La reversión del Gasoducto Norte es una obra complementaria del Gasoducto Néstor Kirchner, que se inaugura el próximo 9 de julio, según informó el gobierno. Estas obras harán posible que el gas pueda llegar también a países de la región, como Chile y Brasil.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

111
Argentina

Se reactiva el gasoducto del norte para exportar gas convencional a Chile

26 de septiembre de 2023
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Argentina

Tecpetrol tendrá el 30% de los envíos a Chile

16 de septiembre de 2023
Argentina

Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

14 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641