
Total Energies invertirá más de US$100 millones para reducir emisiones de metano
TotalEnergies invertirá más de 100 millones de dólares en los próximos tres años para alcanzar el 80% en la reducción de emisiones de metano en Argentina. La compañía ya ha logrado una reducción de un 60% de las emisiones de metano en el período 2020-2023 y su próximo objetivo es superar esta meta a 2030, logrando reducir estas emisiones en un 80% con respecto al 2020, y con la ambición de alcanzar cero emisiones de metano para 2050.
Total, principal operador privado de gas natural del país operando más de 30 millones de metros cúbicos día de gas natural, viene implementando iniciativas para el cumplimiento de su ambición en la eliminación de las emisiones de metano en sus operaciones, tanto en Neuquén como en Tierra del Fuego, las cuales le permitieron pasar de 6 kilotoneladas/año de emisiones de metano en 2020 a 2 kilotoneladas/año en la actualidad.
Proyectos
Entre los proyectos para la reducción de emisiones de metano – CH4, la compañía trabaja en la eliminación de gas de instrumento mediante el reemplazo del 100% de las bombas neumáticas operadas con aire a través de skids energizados mediante paneles solares, tanto en Neuquén como en Tierra del Fuego.
La reducción y eliminación de fuentes de venteo y flaring es otra de las líneas de trabajo de Total. En este sentido, la compañía lleva adelante la implementación de una Política de Flaring para establecer (por sitio) las limitaciones de diseño y justificación técnica para seguridad y de rutina.
Lea la nota completa en Econojournal.