Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

Toyota experimenta con nueva gasolina capaz de reducir emisiones en un 75%

 Toyota experimenta con nueva gasolina capaz de reducir emisiones en un 75%

Las alternativas a los combustibles fósiles no paran de surgir como fórmula para mantener con vida, no solo los motores térmicos modernos, sino los que conducimos en estos momentos. Y es por esta razón por la que Toyota y Exxon se han aliado para experimentar con una nueva gasolina capaz de reducir sus emisiones en un 75%, consiguiendo además algo tan importante como la retrocompatibilidad, un aspecto del que se habla muy poco, pero que será un punto clave a la hora de repostar nuestros coches en la próxima década.

La asociación entre Exxon Mobil Corporation y Toyota Motor Corporation tiene como objetivo el desarrollo de un nuevo tipo de combustible, más concretamente una nueva gasolina capaz de reducir sus emisiones de efecto invernadero en un 75% con respecto a la gasolina convencional obtenida del petróleo. Para conseguirlo, Exxon ha desarrollado una gasolina a partir de biomasa renovable y etanol producido en su mayoría de forma sostenible.

Las pruebas de este nuevo combustible se han llevado a cabo en modelos actuales de la gama Toyota, buscando así poner el foco en algo tan importante como es la retrocompatibilidad de este nuevos combustibles, pues de cara a 2035 y la prohibición del uso de combustibles de origen fósil, debemos tener en cuenta que en el parque móvil aún existirá un gran cantidad de coches impulsados por motores térmicos.

Si bien Toyota ha apostado de forma decidida por el uso de hidrógeno como combustible capaz de sustituir a la gasolina convencional, lo cierto es que el grueso de la industria que quiere mantener con vida los motores térmicos, prefiere apostar por los combustibles sintéticos. Ahora, esta nueva gasolina experimental en la que trabajan Exxon y Toyota abre una tercera vía, aunque todavía está en una fase muy inicial de desarrollo, realizando las primeras pruebas y teniendo aún un largo recorrido para que pueda ser considerada como una alternativa viable para ser producida en serie.

Lea la nota completa en Diario Motor.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

El cierre del gobierno podría ralentizar el despliegue de energía limpia

27 de septiembre de 2023
Global

AIE destacó el crecimiento récord en la capacidad de energía solar y ventas de automóviles eléctricos 

26 de septiembre de 2023
Dinamarca

Dinamarca cerró todas sus hidrogeneras

26 de septiembre de 2023
Argentina

Norte Grande y Nación acuerdan la construcción de 2500 MW de renovables

25 de septiembre de 2023
Argentina

Hidrógeno: una carrera energética

24 de septiembre de 2023
Dinamarca

Dinamarca monta su propia red de estaciones de hidrógeno

24 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641