Tumban el petróleo con fuertes rebajas

El petróleo ha comenzado el año ‘montado en una montaña rusa’. Tras las subidas y bajadas provocadas la semana pasada por la creciente tensión en el Mar Rojo entre EEUU, Israel e Irán, el crudo cae con intensidad esta jornada, ante las rebajas de Arabia Saudí (venderá su crudo más barato a sus clientes asiáticos) y el auge de las posiciones bajistas de los inversores en los futuros de petróleo. Con todo, el precio del barril de Brent, de referencia en Europa, cae un 4% perdiendo los 76 dólares por unidad. El West Texas, de referencia en EEUU, cae incluso más de un 4,5% y pugna por no perder los 70 dólares el barril.

Arabia Saudí llevaba varios meses perdiendo cuota de mercado entre sus clientes más importantes. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) explicaba que el crudo de EEUU, Brasil o Canadá había empezado a desplazar al crudo saudí en regiones en las que Riad lleva años siendo el mayor proveedor de crudo. Aunque este movimiento es lógico dentro de la estrategia de los recortes de la OPEP, Riad se ha visto forzada a cambiar levemente su planificación para no seguir perdiendo cuota de mercado: Arabia Saudí ha decidido este fin de semana bajar los precios de su crudo de referencia para febrero en todas las regiones, incluido su destacado mercado asiático.

El consumo de petróleo suele disminuir en febrero y marzo, periodo que aprovechan las refinerías para cerrar algunas instalaciones por mantenimiento periódico. Al mismo tiempo, la fuerte oferta mundial, incluido un EEUU que destaca cada vez más en la producción, aumenta la probabilidad de un superávit que obligó al grupo OPEP+, liderado por la propia Arabia Saudí y Rusia, a ampliar los recortes de producción a este año.

Lea la nota completa en El Economista.

Diplomatura en producción de litio