Un cuarto de siglo perdido: recién ahora la producción de petróleo volverá a los niveles de 1998

El vaso medio vacío del gran momento de Vaca Muerta y su fuerte crecimiento es el tiempo perdido en materia de política energética y el colapso que tuvo la producción durante más de veinte años. Recién este año se igualarían los niveles de producción de petróleo de 1998 y los de gas de 2004, años donde se registraron los récords históricos de cada sector.

Tras a un pico de 847.000 barriles diarios a fines de la década del 90, la producción argentina fue cayendo poco a poco hasta el alarmante piso de 497.000 barriles registrado en 2017. Es decir, un 41% menos. 

En el caso del gas, el desplome fue un poco menor (-20,3%), pero mucho más acelerado en el tiempo. De los 143 millones de metros cúbicos día del 2004, se llegó a un piso de 114 MMm3/d nueve años más tarde que hizo disparar las importaciones energéticas a niveles insostenibles y fue uno de los puntos centrales que motivó la expropiación de YPF por parte del gobierno de Cristina Kirchner.

Lea la nota completa en Forbes.

Diplomatura en producción de litio