
Vaca Muerta a punto de producir más que todo el convencional del país
Vaca Muerta está a punto de alcanzar un nuevo récord. La producción de petróleo no convencional en la cuenca neuquina está cerca de superar la producción del convencional en todo el país, algo que nunca había ocurrido. Así se desprende del informe de la consultora Oil Production Consulting, en base a los últimos datos oficiales.
Hace tan solo 5 años, a fines del 2018, la producción de petróleo no convencional apenas superaba los 10.000 m3/d, mientras que la convencional se acercaba a los 70.000 m3/d. El último dato, de agosto de este año, muestra que la producción no convencional fue de 48.206 m3/d, un 49% del total del país, mientras que la convencional fue de 50.645 m3/d, un 51% del total.
Actualmente, la cuenca neuquina concentra la producción total en un 63%, le sigue el Golfo de San Jorge con 31%, luego la Cuyana con 3%, la Austral con 2% y la Noroeste con 1%. Es que el petróleo convencional se encuentra en declino natural, mientras que del otro lado el shale oil de Vaca Muerta no para de crecer, debido a las inversiones y la mejora de productividad de los últimos años.
En el sector no sorprende, y el dato podría consolidarse a futuro: en la distribución de reservas por cuenca, la neuquina concentra el 55%, la del Golfo de San Jorge el 43%, la Austral el 1%, la Cuyana el 1% y ya la del Noroeste está en 0%.
Lea la nota completa en Ámbito.