Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Vaca muerta: anuncian inversiones por casi US$8000millones

 Vaca muerta: anuncian inversiones por casi US$8000millones
NEUQUEN 30/09/15: VISTA DE AEREA DE PERFORACIONES PETROLEO Y GAS EN LA FORMACION VACA MUERTA EN CERCANIAS DE AÑELO. YACIMINENTO LINDERO ATRAVESADO. FOTO: ANDRES

El potencial de Vaca Muerta es, a esta altura, indiscutible. No solo porque se trata de la segunda reserva de shale gas (no convencional) y la cuarta de shale oil del mundo, cuyos recursos serían suficientes tanto para abastecer al mercado local por más de cien años, como para exportar su incremental a un mundo ávido de importar energía, sino por su contribución para mitigar los vaivenes de la macroeconomía argentina, signada por la falta de dólares y la brecha cambiaria, entre otros factores. En este contexto, crece la expectativa por las inversiones en el yacimiento, por casi US$8000 millones, anunciadas por la industria hidrocarburífera y ratificada la semana pasada por el gobierno de Neuquén.

“Para 2023, las inversiones proyectadas en la provincia suman US$7900 millones, de los cuales US$7650 millones estarán destinados a upstream (exploración y producción), es decir, construcción e instalación de ductos para conectar pozos, mientras que los otros USS$250 millones se orientarán a infraestructura midstream (transporte y almacenamiento)”, aseguró el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro, en diálogo con LA NACION, durante la inauguración del simulador virtual de perforación desarrollado por la compañía noruega DLS Archer.

El monto total de inversión previsto puede desglosarse de acuerdo con los anuncios dados a conocer por las propias empresas durante los últimos meses, así como también sobre la base de datos de las consultoras que abordan temas de energía.

Según Ecolatina, a la inversión en Vaca Muerta (no convencional) por US$2300 millones anunciada la semana pasada por YPF durante CERAWeek 2023, principal conferencia de energía del mundo, deben sumarse las proyecciones de Chevron (US$830 millones), Tecpetrol (US$730 millones), Vista (US$600 millones), Pan American Energy (US$500 millones), Shell (US$500 millones), Total Energy (US$350 millones) y Pluspetrol (US$300 millones), entre otras compañías del sector.

Lea la nota completa en La Nación.

Previous post
Next post

111
Estados Unidos

Los precios del petróleo suben

27 de septiembre de 2023
Global

Goldman Sachs ignora llamado activista a abandonar el petróleo y el gas

26 de septiembre de 2023
Estados Unidos

Precios del petróleo bajo presión

26 de septiembre de 2023
América

Constructora Sudamericana se expande en el sector de energía

26 de septiembre de 2023
Argentina

Tecnología nuclear: apuntan a nicho exportador millonario

26 de septiembre de 2023
Argentina

Y-TEC buscará desarrollar alternativas energéticas

26 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641