Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Vaca Muerta: las claves para lograr el salto exportador

 Vaca Muerta: las claves para lograr el salto exportador

En un país que muestra una inflación de más del 100% anual y un nivel de pobreza que llega a la mitad de su población es difícil encontrar sectores que sean altamente optimistas. Pero ese estado, de expectativas positivas de desarrollo, es el que muestran las principales operadoras de Vaca Muerta de cara al crecimiento de la producción, tanto de gas como de petróleo y con ella, de las exportaciones que traigan los tan ansiados billetes verdes.

Durante las Décimas Jornadas de Energía del diario RIO NEGRO que se realizaron esta semana uno de los ejes que analizaron los referentes de las compañías participantes fue el de cuáles son las condiciones que se requieren para que Vaca Muerta pueda consolidarse como un polo exportador.

Tanto la vicepresidenta de Upstream Convencional de YPF, Fernanda Raggio; como el vicepresidente de Gas, Energía y Negocios de Pan American Energy (PAE), Roldolfo Freyre; el Gerente de Operaciones de Vista, Matías Weissel; el Gerente de Asociaciones de Pampa Energía, Esteban Falcigno; la Gerenta de Gas Cono Sur de TotalEnergies, Soledad Lysak; y también el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, coincidieron en una mirada optimista en la que precisaron que Vaca Muerta está en la puerta de ese salto de escala.

A diferencia de los años pasados en los que los cuellos de botella de transporte eran el gran problema por delante, hoy las obras de infraestructura clave ya muestran importantes avances e incluso el gasoducto Néstor Kirchner se espera que sea inaugurado el dos semanas y que entre en operaciones las primeras semanas de julio, por el plazo que tomará su carga.

Lea la nota completa en Río Negro.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641