Vaca Muerta: ¿Qué pasa con la producción de gas y de petróleo?

Podría decirse que es una de cal y una de arena lo que sucede en Vaca Muerta. La formación shale muestra un claro raid de crecimiento en lo que hace a la producción de petróleo que llevó a que en los últimos dos meses la provincia que capitaliza sus frutos, Neuquén, batiera consecutivamente su marca histórica de producción. Pero, el escenario no es igual en el segmento del gas natural a pesar de que, irónicamente, el mayor potencial productivo de Vaca Muerta sea ese fluido.

Esto queda en claro cuando se observan los registros de producción de marzo, que se completaron hace apenas unos días. De acuerdo a las declaraciones juradas que presentan las mismas operadoras, durante marzo la producción de petróleo de Neuquén llegó a los 387.751 barriles por día, un 1% más que el mes previo y un 16% más que lo registrado en el mismo mes del año pasado.

De esos 387.000 barriles diarios, más del 96% correspondieron a Vaca Muerta que superó los 360.000 barriles diarios y es el motor impulsor del crecimiento de Neuquén a niveles récord pero también del crecimiento de la producción nacional que en marzo llegó a los 688.579 barriles diarios.

Lea la nota completa en Río Negro.

Diplomatura en producción de litio