“Vamos a fijar un período de transición hasta abril y después iremos a un nuevo esquema de segmentación”

La secretaria de Energía, María Tettamanti, confirmó que el gobierno está trabajando contrareloj en un nuevo esquema de subsidios para el gas natural y la electricidad. “Probablemente ahora se extienda el período de transición del esquema de segmentación actual en N1, N2 y N3, pero la idea final es ir a una tarifa focalizada, que es lo más parecido a una tarifa social”, aseguró al exponer en la inauguración del Energy Day organizado por EconoJournal.

La intención oficial es que solo reciban subsidio aquellos sectores que verdaderamente lo necesitan con un esquema destinado a fomentar la eficiencia en el consumo.  “El subsidio para las personas que lo necesitan va a fomentar la eficiencia en el uso. Es decir, queremos que haya un bloque mínimo subsidiado, pero a partir de ahí que se empiece a manifestar en la tarifa el costo real de la producción, el transporte y la distribución”, remarcó Tettamanti.

–¿Cuándo lo piensan implementar? –le preguntó Nicolás Gandini, director de EconoJournal.

–Lo venimos trabajando mucho. Nos hubiera gustado publicarlo esta semana, pero estábamos haciendo los últimos cálculos del impacto en las tarifas.

–¿Entonces es inminente la reformulación del programa de segmentación?

–Sí, vamos a fijar un período de transición hasta abril y después ir a una tarifa focalizada.

–¿La intención oficial es introducir un esquema típico de un bloque de tarifa social con algún tipo de bonificación terminando con los niveles N1, N2 y N3 y sin ir a un instrumento más complejo como el de la canasta básica?

Sí, pero la idea sí es que ese bloque subsidiado refleje un poco mejor las diferencias de necesidad de consumo que tienen las familias en las distintas geografías argentinas debido al tema climático. En gas natural ya existe, pero en energía eléctrica no.

Lea la nota completa en Econojournal.

Diplomatura en producción de litio