
Wintershall Dea evalúa opciones para exportar gnl a Chile
El CEO de Wintershall Dea, Mario Mehren, afirmó que las restricciones en el acceso al mercado de divisas no están afectando por el momento la ejecución del proyecto Fénix en Tierra del Fuego. La principal compañía independiente en producción de gas y petróleo de Europa continúa explorando oportunidades para exportar el gas natural argentino en los meses de verano. En ese sentido, Mehren destacó como interesante la posibilidad de exportar gas al norte de Chile.
La ejecución del proyecto Fénix de gas natural offshore en el sur del país avanza sin mayores inconvenientes. “Se están construyendo las estructuras para el mar y estamos seguros de que vamos a entregar este proyecto a tiempo”, afirmó el CEO de Wintershall durante la presentación de los resultados del segundo trimestre.
Mehren puntualizó que las restricciones cambiarias “nunca son buenas porque crean mucho trabajo burocrático para pagar las cuentas”. No obstante, destacó el respaldo del gobierno argentino al proyecto. “Por el momento esto no está afectando el cronograma del proyecto. Fenix esta marchando con fluidez y no hay motivos para quejarse por nuestra parte”, dijo.
Por otro lado, destacó que avanza el desarrollo del yacimiento de gas en Aguada Pichana Este, en Neuquén. “Continuamos con las campañas de perforación que estamos preparando actualmente para mantener los niveles de producción altos y eventualmente incluso aumentarlos”, señaló.
Exportaciones a Chile
Consultado sobre las oportunidades para la exportación de gas argentino hacia los países vecinos, Mehren destacó la importancia de Chile para Wintershall. “Estamos aprovechando todas las posibilidades que nos brindan las autoridades argentinas para exportar durante el verano argentino el gas que este disponible para los mercados chilenos”, dijo.
Lea la nota completa en Econojournal.