
Ya está en servicio la nueva línea de extra alta tensión Bahía Blanca-Mar del Plata
El gobierno puso en servicio hace pocos días la línea de Extra Alta Tensión en 500 kV Bahía Blanca –Mar del Plata (Vivoratá) y la Estación Transformadora de 500/132 kV en Vivoratá, que aportará 900 megavatios de potencia al sistema. “La entrada en servicio de esta línea es crucial y clave para toda la costa argentina y permitirá que ingrese más energía renovable al sistema», aseguró este viernes la secretaria de Energía Flavia Royón, quien visitó la estación transformadora que será inaugurada oficialmente en los próximos días.
La nueva línea de alta tensión beneficiará en forma directa a más de 1 millón de personas. Desde Energía explicaron que “incidirá directamente en la mejora y confiabilidad del servicio eléctrico en las principales localidades de la costa atlántica como Villa Gesell, Mar del Plata, Necochea y Balcarce, destinos de la nueva transmisión en 132 kV ya incorporada, y otros distritos de la provincia de Buenos Aires”.
Royon resaltó la importancia de esta obra, ya que hace 10 años no se conectaba una línea de esta extensión al sistema y expresó que «estos 444 kilómetros de línea EAT de 500 kw van a permitir, primero, mayor ingreso de energías renovables y sustituir generación de combustibles líquidos, como gasoil y fuel oil, con el consecuente impacto ambiental». Asimismo, sostuvo que va a permitir una mejora en la calidad de servicio en todo el Partido de la Costa. La obra incluyó la construcción de 185 kilómetros de línea en Doble Terna hacia la costa de Buenos Aires en 132 kw y la ampliación de la ET Bahía Blanca.
«Esta línea va a interconectar dos de las ciudades más importantes de nuestro país, Bahía Blanca y Mar del Plata, que tenían una limitación para seguir creciendo. Esto es muy importante porque le va a dar más calidad de servicio y va a permitir un crecimiento habitacional e industrial en ambas ciudades», destacó la funcionaria, quien estuvo acompañada por el secretario de la Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, y la directora Ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.
Lea la nota completa en Página12.