Ya son 9 los contratos autorizados por Nación para exportar gas

El gas de Vaca Muerta necesita nuevos mercados, al menos hasta tanto se materialicen los proyectos para exportarlo como gas natural licuado (GNL). Esto es lo que están haciendo muchas de las productoras de gas de la Cuenca Neuquina que ya sellaron acuerdos de exportación con clientes de Brasil, un mercado al que apuntan a llegar tanto por las redes de Bolivia como por Corrientes y que ya cuenta con nueve contratos autorizados.

La información se desprende tanto de los pedidos de exportación de gas natural que ya fueron autorizados por la Secretaría de Energía de la Nación, como por los expedientes que aún están en la etapa que se define como «Abierta a terceros», que es el paso previo para su aval, siempre y cuando ningún cliente argentino pida comprar ese gas.

En detalle, hasta fines de octubre el gobierno había autorizado cuatro exportaciones con destino a Brasil, todas utilizando las redes de Bolivia para poder llegar hacia el corazón industrial el vecino país, que es la zona de San Pablo.

A esos despachos, que contemplaban un envío total máximo de 5 millones de metros cúbicos por día, se suman ahora otros cinco contratos más que ya están autorizados y que anexan 5,5 millones de metros cúbicos diarios al máximo, con lo cual se llega a un nivel de exportaciones autorizadas por hasta 10,5 millones de metros cúbicos diarios.

Lea la nota completa en Río Negro.

Diplomatura en producción de litio