Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

YPF construirá nuevo oleoducto

 YPF construirá nuevo oleoducto

Pablo Iuliano, afirmó este jueves que tras la rehabilitación del Oleoducto Trasandino que esta semana permitió iniciar las exportaciones de crudo a Chile, la compañía avanza en el llamado Oleoducto Vaca Muerta Sur, que en el corto plazo permitirá “monetizar el petróleo” y “financiar los proyectos de energías renovables del futuro”.

Iuliano participó de la apertura del Foro Global de Hidrógeno Verde que se realiza en la ciudad de San Carlos de Bariloche, junto a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

Luego de abordar las oportunidades que la Argentina tiene como generador y proveedor de energía a partir de fuentes renovables, en el cual el gas natural, “tiene una gran oportunidad en la transición que permita llegar a reemplazar en el futuro gran parte de las fósiles”, Iuliano destacó que “ayer comenzó el llenado del Oleoducto Trasandino después de largos meses de trabajo con Otasa”.

“Es una muy buena noticia haber completado esta primera etapa”, dijo el CEO de YPF, la compañía que encabezó los trabajos de rehabilitación del ducto inactivo durante 17 años y que en una primera etapa permitirá exportaciones por más de 40.000 barriles de crudo diarios, lo que aumentará progresivamente hasta alcanzar la capacidad de 115.000 barriles.

El desarrollo de los hidrocarburos es un “primer paso para monetizar rápidamente el petróleo y financiar los proyectos renovables del futuro”, a lo que sumó el trabajo en otro proyecto para incrementar las posibilidades de exportación de crudo en referencia al oleoducto Vaca Muerta Sur.

Lea la nota completa en Runrún Energético.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641