Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

YPF mostró cómo será el Oleoducto Vaca Muerta Sur

 YPF mostró cómo será el Oleoducto Vaca Muerta Sur

A través de un video, YPF explicó el proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur, que planea construir entre Añelo y la costa atlántica rionegrina para multiplicar por 2,5 veces la capacidad de evacuación de petróleo en los próximos tres años, y generar un nuevo polo exportador de crudo.

La compañía nacional planea, junto a socios privados, construir un oleoducto de 600 km que partirá desde su hub core de desarrollo no convencional en Neuquén y llegará hasta Punta Colorada.

El petróleo llegará hasta una terminal de exportación de clase mundial que se construirá en el Golfo San Matías, que se conectará a dos monoboyas ubicadas a 6 km de la costa, donde amarrarán los buques tanqueros.

«Toda la operación se hace bajo normas de seguridad internacional que hacen que el proceso sea seguro, sin impacto para las personas o el ambiente», aseguró YPF en el video explicativo.

La compañía aseguró que las obras del midstream son «la llave para destrabar todo el potencial que tiene Vaca Muerta».

El Oleoducto Vaca Muerta Sur es el proyecto de infraestructura de mayor magnitud que tiene en marcha YPF, con vistas a convertirse en la principal vía exportadora del crudo neuquino. Demandará una inversión de 2.500 millones de dólares.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641