Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

“YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

 “YPF tiene que ser liderada por gente que venga de esta industria»

Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, el segundo mayor productor de petróleo no convencional de la Argentina, estuvo a cargo de la apertura de la Semana de la Ingeniería 2023, el evento que todos los años realiza el Colegio Argentino de Ingenieros (CAI) en su cede de Cerrito, en pleno centro porteño. Hacia el final de su presentación, Galuccio se zambulló de lleno en la discusión —aún germinal— acerca de qué perfil de liderazgo para YPF deberá buscar el próximo gobierno que asuma el 10 de diciembre próximo, más allá de cual sea su signo político.

Como ex titular de la petrolera controlada por el Estado entre 2012 y los inicios de 2016, el ingeniero enterriano remarcó el rol de YPF en el desarrollo de Vaca Muerta y al mismo tiempo, puso en valor que el deriskeo de la formación no convencional de la cuenca Neuquina fue un trabajo colectivo de todo el ecosistema vinculado al sector energético, tanto de actores del sector público como de otras empresas productoras que agregaron valor en el play. De cara a lo que viene, Galuccio aseguró que “una compañía no se maneja con ciclos políticos, tiene sus ciclos propios». «YPF tiene que ser controlada profesionalmente por gente que venga de esta industria, no por cualquier profesional, tienen que ser petroleros e ypefianos”, en lo que pareció ser una clara muestra de respaldo a la gestión de Pablo Iuliano, actual CEO de YPF.

Lea la nota completa en Econojournal.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641