Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Europa

2022: Año récord para la energía eólica marina en Europa

 2022: Año récord para la energía eólica marina en Europa

Las nuevas adiciones de capacidad eólica marina en Europa están a punto de alcanzar un récord este año, superando los 4 gigavatios (GW) por primera vez y más del doble de las adiciones vistas en 2021, según muestra la investigación de Rystad Energy. Las adiciones de capacidad del continente en 2022 alcanzarán los 4,2 GW, superando el total de 1,8 GW de 2021 y superando el récord anual anterior de 3,8 GW establecido en 2019.

Se espera que las nuevas adiciones de capacidad crezcan aún más en los próximos años, casi duplicándose nuevamente en 2023 a 7.3 GW y saltando a 8.6 GW en 2025. Se espera que las adiciones anuales de capacidad en 2024 se desaceleren debido al cronograma del proyecto, pero es probable que la alta actividad de construcción conduzca a los números de puesta en marcha récord proyectados para 2025.

Las adiciones de capacidad récord serán impulsadas principalmente por proyectos del Reino Unido que agregarán 3,2 GW de capacidad, un nuevo máximo anual para el país, superando el récord anterior de 2,1 GW establecido en 2018. La aceleración de la capacidad instalada en el país proviene de tres grandes proyectos que se espera que se pongan en marcha por completo en 2022 y que serán los tres proyectos más significativos en Europa en 2022.

«Europa es la región eólica marina más madura del mundo, pero las instalaciones chinas han dominado las adiciones globales en los últimos años. Los proyectos chinos representaron el 85% de todas las adiciones de capacidad global en 2021, y Europa solo contribuyó con el 10%. Pero eso parece que va a cambiar este año, y se espera que el continente continúe aumentando las adiciones de capacidad hasta el final de la década», dice el analista eólico marino de Rystad Energy, Anubhav Venkatesh.

Lea la nota completa en OilPrice.

Previous post
Next post

Global

El hidrógeno verde tiene ya su índice de precios

4 de junio de 2023
Argentina

«Esperamos un crecimiento exponencial de la demanda del litio»

3 de junio de 2023
Argentina

Gobernadores cierran la puerta a cualquier intento de nacionalización del litio

1 de junio de 2023
Argentina

Puntos claves del proyecto de Ley de promoción del hidrógeno

31 de mayo de 2023
Argentina

Hidrógeno verde y GNL: proyectos al Congreso

29 de mayo de 2023
Perú

Proyecto para uso de energías renovables no afectará masificación de gas

27 de mayo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641