90 centrales renovables buscan darse de baja

Cerca de 90 centrales renovables por 1500 MW de potencia solicitaron la baja frente a Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico.
Y es preciso recordar que los pequeños aprovechamientos hidroeléctricos (PAH) y las centrales de bioenergías – biogás, biomasa o biogás de relleno sanitario – deberán abonar la suma de USD 12.500 por cada megavatio de potencia contratada. Mientras que para las plantas eólicas y solares fotovoltaicas, el monto asciende a USD 17.500 por cada MW.
Y la cantidad de megavatios que se daría de baja significa prácticamente el total de lo reportó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), cuando le envió una carta a Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación, solicitando resolver los contratos pendientes del Programa RenovAr.
Por el momento habrá que esperar a que la autoridad de aplicación ordene toda la documentación para ratificar el número concreto de proyectos y potencia y que poco a poco se libere capacidad en las líneas de transmisión. Y esto abriría la puerta para plantear un nuevo plan de desarrollo de las energías renovables en Argentina, como por ejemplo replicar el modelo de PMGD chileno o nuevos llamados licitatorios.
Lea nota completa en Energía estratégica