Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Brasil

¿A Brasil le conviene desarrollar su gas o Vaca Muerta?

 ¿A Brasil le conviene desarrollar su gas o Vaca Muerta?

El desarrollo del potencial gasífero de Vaca Muerta y su necesario acompañamiento de las necesarias obras de infraestructura para llevar la producción hacia la demanda, ya pasó de ser un escenario de analistas del sector a una necesidad urgente no sólo para la Argentina, sino también para Brasil. Ambos países son conscientes de que más temprano que tarde dejarán de contar con el aporte de Bolivia, el proveedor más accesible de las últimas décadas.

El declino irrefrenable de la producción boliviana obligó al gobierno argentino a acelerar el proyecto de reversión del Gasoducto del Norte para llevar gas de Vaca Muerta a esa zona del país. Esa obra también servirá para llegar con los recursos neuquinos a tierras brasileñas a través de la infraestructura ociosa que tendrá Bolivia.

La discusión sobre la disponibilidad de gas es candente en Brasil. Días atrás, el ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira, acusó a Petrobras de negligencia por reinyectar grandes volúmenes de gas natural en sus campos petroleros offshore cuando se necesita para atender las necesidades de la industria.

En respuesta, altos ejecutivos del sector minimizaron públicamente el potencial gasífero del país que preside Lula Da Silva.

El director de Transición y Sostenibilidad Energética de Petrobras, Mauricio Tolmasquim, y el presidente de Shell en Brasil, Cristiano Pinto da Costa, descartaron la posibilidad de que el país gasifique su matriz energética, pese a ser el octavo productor hidrocarburífero del mundo. La explicación se resume en su bajo volumen relativo de reservas y el alto costo de producción.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

111
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Argentina

Tecpetrol tendrá el 30% de los envíos a Chile

16 de septiembre de 2023
Argentina

Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

14 de septiembre de 2023
Argentina

Vaca Muerta habilita exportaciones de gas en invierno por una millonaria suma

12 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641