A un año de la Lei do Gas, se ven avances pero también desafios pendientes

A principios de esta semana, la industria brasileña de gas natural celebró el primer aniversario del nuevo marco regulatorio del sector . Aunque señalan algunos avances logrados hasta el momento, varias asociaciones creen que aún queda un largo camino por recorrer para construir un mercado de gas natural con mayor competencia y menor dominio de Petrobras.
Diez entidades redactaron un documento con sugerencias para seguir avanzando en la apertura del sector de gas natural del país. La carta fue entregada al ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque , por la directora ejecutiva de gas natural del IBP, Sylvie D’Apote
Entre los principales logros mencionados se encuentran el acceso a infraestructura esencial como gasoductos de salida y UPGNs, el ingreso significativo de nuevos cargadores y comercializadores al mercado y la oferta de capacidad firme de transporte por ductos que se tradujo en contratos con nuevos proveedores, viabilizados por la transportistas.
De cara al futuro, uno de los principales pedidos del mercado es avanzar en la agenda regulatoria de la Agencia Nacional del Petróleo (ANP).
Otro punto señalado en la carta se refiere al Pacto Nacional entre la Unión y los estados, previsto en el Decreto N° 10.712/2021, con el objetivo de armonizar las normas estatales y federales.
Además, las asociaciones también afirman que es necesario cumplir con las acciones y plazos acordados en el Término de Cese de Conducta (TCC) de Gas firmado por Petrobras y CADE.
Acceda a la nota y carta en Petronoticias