Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Europa

Acuerdo con la UE para dar impulso al GNL

 Acuerdo con la UE para dar impulso al GNL

El presidente Alberto Fernández y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, firmaron este lunes un Memorándum de Entendimiento (MdE) sobre cooperación en materia de energía entre la Unión Europea (UE) y la Argentina.

Uno de los grandes capítulos del acuerdo apunta a potenciar la relación comercial en torno al gas natural licuado, que es visto como un combustible útil en el cuadro de la transición energética, al ser más «limpio» que el carbón y que los combustibles líquidos. En ese punto, Europa busca socios comerciales seguros, luego de la caída del abastecimiento ruso a causa de la guerra en Ucrania. Y la Argentina, con las perspectivas que ofrece Vaca Muerta, puede ocupar un papel en ese esquema.

El memorándum se firmó en el edificio de la Unión Europea (UE) en Bruselas, antes del inicio de la III Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrolla en la capital belga.

Perspectivas

El acuerdo marca que la Argentina y la UE tienen la intención de cooperar en energía en las áreas de hidrógeno y sus derivados, energías renovables, eficiencia energética y gas natural y gas natural licuado (GNL). El hidrógeno es un vector energético que tiene mucha potencialidad como forma de reemplazo de los combustibles fósiles. La intención manifiesta en el acuerdo es usar el hidrógeno y sus derivados en procesos industriales, el transporte y el almacenamiento de energía.

Lea la nota completa en Página12.

Previous post
Next post

111
Argentina

Se reactiva el gasoducto del norte para exportar gas convencional a Chile

26 de septiembre de 2023
Argentina

Gasoducto Noroeste: la Corte Suprema rechazó un planteo de la ex ENARSA

20 de septiembre de 2023
Argentina

MasTec interesada en competir en la licitación por la reversión del Gasoducto Norte

20 de septiembre de 2023
Argentina

Enarsa rescindirá el contrato de una de las plantas compresoras del Gasoducto NK

19 de septiembre de 2023
Argentina

Tecpetrol tendrá el 30% de los envíos a Chile

16 de septiembre de 2023
Argentina

Se necesitan inversiones por 46.458 millones de euros para exportar GNL

14 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641