Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Acuerdo de petroleros en Neuquén generó polémica en Chubut

 Acuerdo de petroleros en Neuquén generó polémica en Chubut

Tras conocerse que el Sindicato Petrolero de Neuquén logró un reconocimiento adicional por zona Vaca Muerta, que implicaría una mejora del 10% por sobre lo acordado en la paritaria 2022-23, sus pares de Chubut declararon el estado de alerta y movilización, al igual que el sindicato petrolero Jerárquico.

Tal como informó ADNSUR la semana pasada, en Neuquén se oficializó un acuerdo que significa un mayor reconocimiento salarial para los trabajadores de aquella región, que se incorporó como ‘zona Vaca Muerta’, incluidos también los operarios de Río Negro y La Pampa.

“La paritaria que va de marzo de este año al mismo mes del año próximo es de un 80% con revisión trimestral, por ejemplo en octubre corresponde la revisión, pero nos encontramos con la sorpresa que Neuquén ha actualizado el coeficiente zonal en un marco paritario paralelo. Felicitamos al gremio hermano, pero esto ha hecho que tanto el gremio convencional como jerárquico de Chubut pidiera a la cámara empresaria la igualdad del trato en cuanto a los coeficientes zonales”, recordó Carlos Gómez, secretario adjunto del sindicato, en diálogo con ADNSUR.

“También se produjo un acercamiento con las cámaras petroleras, por lo tanto se mantiene el estado de movilización pero las medidas de acción directa por ahora están suspendidas, a la espera de la reunión que se va a llevar adelante entre el miércoles y jueves de la  semana que viene”, reseñó Gómez.

Según reseñó el dirigente, el reconocimiento del mayor coeficiente zonal a favor de los trabajadores vinculados a Vaca Muerta deriva en un ajuste favorable cercano al 40%, de allí que se planteó el pedido de para que se revierta el trato discriminatorio.

REUNIÓN CON MASSA POR GANANCIAS 

En otro orden, Gómez precisó que están a la espera de que se reglamente el decreto que eleve el piso para aplicar el impuesto a las ganancias sobre sueldos, para conocer si tendrá alcances sobre trabajadores petroleros de la región, algo que en principio incluiría a pocos operarios.

Lea la nota completa en ADN Sur.

Previous post
Next post

Argentina

Biocombustibles: autorizan suba del precio del bioetanol

23 de marzo de 2023
Argentina

Estiman un panorama «prometedor» por la demanda de India y China

23 de marzo de 2023
Argentina

Comenzó la perforación en Malargüe

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641