Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Alemania

Alemania acuerda con Uniper y RWE importar gas natural licuado

 Alemania acuerda con Uniper y RWE importar gas natural licuado

El Gobierno alemán ha llegado a un acuerdo con las empresas energéticas para importar gas natural licuado a través de dos nuevas terminales, en un esfuerzo por aliviar la crisis de suministro que está paralizando la economía. El Ministro de Economía, Robert Habeck, ha firmado el pacto con las compañías Uniper y RWE, que operarán las terminales flotantes de Brunsbuettel y Wilhelmshaven, para el «suministro temporal» de gas natural licuado (GNL), según ha informado el martes en un comunicado. Las dos empresas también se asociarán con EnBW y Verbundnetz Gas Aktiengesellschaft para comprar el GNL.

La infraestructura es esencial para que Alemania aumente las importaciones del combustible, después de que Rusia frenara los flujos a través de un gasoducto clave a finales de primavera. El GNL enviado desde todo el mundo -desde Estados Unidos hasta Qatar- ha ayudado a Europa a reducir su dependencia de Moscú y a llenar los almacenes para preparar el invierno.

«Alemania podrá recibir gas para el invierno a través de las nuevas terminales», ha afirmado Habeck a los periodistas en Berlín. «El país está en conversaciones con Qatar sobre el suministro», ha anunciado. Alemania aún no tiene instalaciones de importación propias y, hasta ahora, ha dependido de los países vecinos para comprar el GNL.

Pero las terminales europeas están funcionando casi al máximo de su capacidad desde que Rusia cortó los flujos a la región tras ser sancionada por su guerra en Ucrania. En mayo, Alemania firmó contratos para fletar cuatro terminales flotantes para importar GNL en asociación con empresas alemanas de servicios públicos.

La instalación de Brunsbuettel se pondrá en marcha a finales de año, según RWE. La construcción de la terminal de Wilhelmshaven ha comenzado y se espera que entre en funcionamiento este invierno, según Uniper. La prisa de Alemania por construir estas instalaciones supone un giro en la política energética tras años de resistencia a los costosos suministros de GNL de Estados Unidos.

Lea la nota completa en Cinco Días.

Previous post
Next post

Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641