Alemania tendrá la primera capacidad de importación de GNL para fin de año

Alemania ha comenzado la construcción de su primera terminal de importación de GNL y, mientras tanto, ha alquilado cuatro petroleros flotantes móviles mientras lucha por deshacerse de la necesidad de gas natural ruso.
La construcción de la terminal de importación de GNL se ha acelerado, y el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, espera completarla a «velocidad Tesla», en menos de un año.
La terminal se está construyendo en Wilhelmshaven, en el Mar del Norte alemán, y los funcionarios apuntan a ver los primeros petroleros de GNL atracar en ella para fines de este año. Se están planeando terminales de importación de GNL adicionales en otras dos regiones. Las terminales recibirán GNL de Estados Unidos y Medio Oriente, ya que Alemania promete reemplazar el gas ruso a la velocidad del rayo a raíz de una propuesta del miércoles de la Unión Europea para una prohibición total del petróleo ruso.
«Tenemos una buena oportunidad de lograr algo que en realidad es imposible en Alemania: construir una terminal de GNL en unos diez meses y conectarla al suministro de gas alemán», dijo Habeck, según informó Deutschland.de.
Pero el primer GNL a Alemania llegará a través de cuatro FRSU recién fletados.
También el jueves, los funcionarios alemanes anunciaron que habían fletado cuatro FSRU, Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación, para regasificar grandes volúmenes de GNL en puertos de aguas profundas, informa Euractiv.
Lea la nota completa en OilPrice.