Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Global

Alemania y Estados Unidos chocan por el precio del gas

 Alemania y Estados Unidos chocan por el precio del gas

El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, lamentó este miércoles los precios «astronómicos» que reclaman los países «amigos» de Alemania, empezando por Estados Unidos, por proveerle el gas necesario para compensar el corte de suministro desde Rusia. 

«Algunos países, incluso amigos, obtienen a veces unos precios astronómicos», declaró Habeck en una entrevista con el diario regional Neue Osnabrücker Zeitung el miércoles. 

«Eso es un problema», afirmó el ministro, quien instó a la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la Unión Europea) a «hablar» con esos países. 

Tras la invasión de Ucrania, Rusia empezó por reducir considerablemente sus entregas de gas a Alemania, antes de interrumpirlas completamente a principios de septiembre. Antes del conflicto, el 55% de las importaciones de gas de Alemania provenían de Rusia. 

Para salvaguardar su seguridad energética y proteger a su industria, Berlín tuvo que diversificar su lista de proveedores y aumentó en gran medida sus compras de gas natural licuado (GNL), que se importa mucho más caro. 

Alemania, como todo el continente, recurrió a Estados Unidos, cuyas exportaciones de GNL a Europa casi se duplicaron de 2021 a 2022. «Estados Unidos vino a nosotros cuando los precios del petróleo se dispararon. Pienso que ese tipo de solidaridad también sería útil para amortiguar los precios del gas», declaró el ministro. 

La pasada primavera boreal, en plena subida de los precios del petróleo, Estados Unidos y sus aliados de la Agencia Internacional de la Energía echaron mano de sus reservas estratégicas nacionales de barriles para rebajar la presión sobre los mercados.

Lea la nota completa en CBA24.

Previous post
Next post

Global

Los precios mundiales del gas natural siguen cayendo mientras la demanda se debilita

21 de marzo de 2023
Global

El acuerdo de asociación de Shell con el gigante del gas indio 

18 de marzo de 2023
Argentina

Tecpetrol propuso la construcción de un gasoducto

17 de marzo de 2023
Italia

Exxon considera vender participación en terminal de GNL

17 de marzo de 2023
Argentina

Petrolera del Grupo Techint reclama por atrasos en el pago

17 de marzo de 2023
Argentina

Estados Unidos como el principal competidor en GNL de Argentina

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641