Alemania y Qatar en desacuerdo sobre los términos del acuerdo de suministro de GNL

Alemania, que pretende reducir sus emisiones de carbono en un 88% para 2040, es reacia a comprometerse con las condiciones de Qatar para firmar acuerdos de al menos 20 años para asegurarse los enormes volúmenes de GNL que necesita para reducir su dependencia del gas ruso, dijeron las personas.
Qatar, el mayor proveedor de GNL del mundo, también está especificando términos como una cláusula de destino que impediría a Berlín desviar el gas a otras zonas de Europa, una condición a la que se opone la Unión Europea.
Las duras conversaciones entre Qatar Energy y las empresas de servicios públicos alemanas ponen de manifiesto los retos a los que se enfrenta la UE en su ambición de diversificarse lejos del gas ruso, mientras el gobierno alemán lucha por equilibrar cualquier acuerdo con sus objetivos de reducción de emisiones de carbono.
Alemania consume alrededor de 100.000 millones de metros cúbicos (bcm) de gas natural al año, de los que alrededor del 55% proceden de Rusia y volúmenes más pequeños canalizados desde Holanda y Noruega.
Ha respaldado la construcción de dos terminales de GNL y ha alquilado cuatro unidades flotantes de almacenamiento y regasificación (FSRU) como medida provisional.
Lo que necesita ahora es el GNL real.
«La cuestión de la duración del contrato de GNL, que podría poner en riesgo los objetivos de descarbonización de Alemania, forma parte de las discusiones en curso con Qatar», dijo una de las personas, añadiendo que Alemania también estaba compitiendo con otras naciones por el GNL de Qatar.
Otra fuente dijo que asegurar el suministro de GNL desde Qatar «no se espera que ocurra pronto».
La oficina de comunicación del gobierno de Qatar declinó hacer comentarios sobre las negociaciones en curso. El ministro de Economía de Alemania no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios.
Lea la nota completa en Reuters.