Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Anuncian régimen impositivo y de divisas para energía

 Anuncian régimen impositivo y de divisas para energía

En el marco de la celebración por los 30 años de YPF cotizando en la Bolsa de Nueva York, el ministro de Economía Sergio Massa anunció un régimen impositivo y de divisas para inversiones energéticas. El funcionario confirmó que impulsará «un proyecto de ley que establezca un régimen y marco adecuado desde el punto de vista impositivo y de la disponibilidad de divisas».

El ministro aseguró que el proyecto busca darle «seguridad jurídica a quienes desarrollen inversiones» energéticas en nuestro país. «Son decisiones que no miran el corto plazo sino a agregarle valor a nuestros recursos naturales», expresó Massa.

Además, anunció que en la próxima Asamblea de Accionistas de YPF el Estado nacional propondrá retomar la «distribución de dividendos» para consolidar a la compañía en el sistema financiero a los efectos de seguir recuperando sus resultados productivos y financieros. El ministro celebró los buenos resultados financieros y de producción y sostuvo que su potencial contribuye al objetivo de que el país alcance en los próximos cuatro años una capacidad de producción de 1 millón de barriles de petróleo y 170 millones de metros cúbicos de gas, lo que redundará en un exponencial crecimiento exportador.

La petrolera YPF celebró este viernes en la Bolsa de Nueva York los 30 años de cotización en ese recinto, en una jornada en la que también presentó los resultados del último cuarto trimestre de 2022 y el plan quinquenal para el período 2023-2027. En el evento, que se realizó esta tarde en la calle Wall Street, donde funciona el New York Stock Exchange (NYSE), en Estados Unidos, estuvo presente el presidente de YPF, Pablo González, y el director ejecutivo, Pablo Iuliano, entre otros directivos e integrantes del directorio de la petrolera.

Lea la nota completa en Ámbito.

Previous post
Next post

Argentina

Biocombustibles: autorizan suba del precio del bioetanol

23 de marzo de 2023
Argentina

Estiman un panorama «prometedor» por la demanda de India y China

23 de marzo de 2023
Argentina

Comenzó la perforación en Malargüe

23 de marzo de 2023
Estados Unidos Europa

Exportaciones de petróleo de EEUU a Europa baten récord

21 de marzo de 2023
Global

Los fundamentos del mercado petrolero empujan los precios

21 de marzo de 2023
Global

Rusia podría convertirse en el principal proveedor de petróleo de China

20 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641