Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Anunciarán una inversión China por u$s1.200 millones para producir fertilizantes

 Anunciarán una inversión China por u$s1.200 millones para producir fertilizantes

El Gobierno anunciará este martes una inversión de más de u$s 1.200 millones por parte de la empresa china Shaanxi Coal Group que instalará una fábrica de fertilizantes y herbicidas en Tierra del Fuego. Se trata de insumos fundamentales para el agro que hasta ahora se tenían que importar. La iniciativa contempla la construcción de una central térmica para generar energía para la planta y la población local. El embajador argentino en el país asiático visitó una región clave y negocia la llegada de una automotriz que está interesada en producir localmente vehículos para proveer al sector minero.

El acuerdo que rubricará también el gobernador Gustavo Melella especifica que la empresa china se compromete a invertir más de u$s1.200 millones en el desarrollo de un proyecto con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético y 900.000 toneladas de urea, entre otros productos. Argentina actualmente importa urea, cuya demanda para la producción agrícola viene creciendo en el mundo.

Según explicaron fuentes diplomáticas, la fábrica se convertirá en la de mayor tecnología de Latinoamérica y la prioridad será abastecer al mercado interno sustituyendo importaciones. Aunque también apuntan a que con los excedentes se pueda transformar al país en una plataforma exportadora hacia destinos de la región.

El anuncio llegará en un momento clave por la escasez de dólares que atraviesa el país. El proyecto integral, que había sido discutido años atrás y estaba congelado, también incluye la construcción de una central térmica para generar energía para la planta y los habitantes locales. Al mismo tiempo, habrá desembolsos de fondos específicos para mejorar la infraestructura de los puertos de la provincia.

Con el objetivo de reactivar esta iniciativa, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, recorrió la semana pasada una planta modelo de Shaanxi Coal Group donde se produce urea con instalaciones similares a las que llegarán a Argentina. En el mismo viaje, se reunió con el gobernador de Shaanxi, una provincia que cuenta con más de 40 millones de habitantes y un PBI de u$s 404.000 millones, y discutió otros proyectos.

Aceleran agenda comercial

En ese marco, se invitó a la Argentina a participar de la feria comercial y de inversiones de la provincia a realizarse en los primeros días de septiembre en la ciudad de Xi’an, que al estar en el centro de China es vital para la logística de los productos nacionales que quieran ingresar a ese mercado.

Durante su estancia, Vaca Narvaja también visitó la planta de producción de camiones pesados Shacman, la principal automotriz de la provincia, interesada en la instalación de una planta en Argentina para fabricar vehículos orientados al sector minero. La empresa cuenta con certificaciones internacionales y producen camiones a gas y eléctricos.

Les la nota completa en Ámbito.

Previous post
Next post

Global

¿Cómo funciona la captura de carbono?

21 de marzo de 2023
Argentina

Qué hay detrás del cambio de regalías que tendrá el litio

20 de marzo de 2023
Argentina

El gobierno prepara una Ley para industrializar el litio

18 de marzo de 2023
Europa

BC establece un nuevo marco energético

17 de marzo de 2023
Estados Unidos

La emisiones de CO2 caerán hasta el 2050

17 de marzo de 2023
Argentina

360 Energy y Genneia avanzan con parque solar en la Antártida

17 de marzo de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641