Las regiones del Centro, Noreste (NEA) y Noroeste (NOA) argentino sufrieron cortes de electricidad este lunes por la tarde en plena ola de calor. Los apagones se registraron en Córdoba, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Chaco, Corrientes y Formosa. Otras provincias sufrieron cortes de menores dimensiones como fue el caso de Tucumán. Durante la tarde la Argentina estuvo cerca de superar el récord de demanda de energía cuando el consumo llegó a los 28.584 MW, quedando a sólo 1.069 MW del máximo histórico de 29.653 MW del 1° de febrero de 2024.
Entre las 14 y 16 horas, cuando las temperaturas se aproximaron a los 40° en varias provincias y se llegaba al pico de consumo de energía, miles de usuarios sufrieron cortes. A diferencia del 1° de enero que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), está vez los cortes de electricidad se produjeron en el centro y norte del país. Sin embargo, en el Gran Buenos Aires al menos 55.000 usuarios de Edesur y Edenor quedaron sin suministro.
Desde Transener, la principal compañía de transporte eléctrico de la Argentina, explicaron que los cortes no fueron por fallas en el sistema de alta tensión que opera la transportista, sino que se registraron en los sistemas locales en las provincias del NEA y NOA.
En cambio Córdoba tuvo problemas en la distribución. La provincia mediterránea sufrió apagones por cortes en las redes de EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) y perdió casi la mitad de lo que estaba consumiendo, ya que pasó de una demanda de alrededor de 2.400 MW a menos de 1.370 MW.
Colapsos
Fuentes del sector eléctrico también señalaron a EconoJournal que “durante la tarde hubo dos colapsos de tensión que pusieron blanco sobre negro la falta de ampliación del sistema energético”.
Puntualmente la región del NEA fue la que se llevó la peor parte ya que tuvo al menos tres fuertes apagones durante la tarde del lunes.
Lea la nota completa en Econojournal.