Instituto de Energía Instituto de Energía
  • Tópicos
    • Mercados
      • América
        • Argentina
        • Bolivia
        • Brasil
        • Canadá
        • Chile
        • Colombia
        • Estados Unidos
        • México
        • Perú
        • Venezuela
        • Resto de America
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
        • Italia
        • Reino Unido
        • Rusia
        • Resto de Europa
      • Medio Oriente
        • Arabia Saudita
        • Irak
        • Iran
        • Qatar
        • Resto de Medio Oriente
      • Asia&Oceania
        • Australia
        • China
        • Japón
        • India
        • Resto de Asia & Oceania
      • África
        • Nigeria
    • Hidrocarburos
    • LNG
    • Sector Eléctrico
    • Energías Renovables
    • Reportes y Estudios
  • Datos
  • Videos
  • Miradas
  • Documentos
    • Tesis
    • Reportes IE
    • Webinars
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Actividad Académica
Argentina

Aprovechar la infraestructura para conquistar la región

 Aprovechar la infraestructura para conquistar la región

El declino de la producción de Bolivia y la calidad del producto de Vaca Muerta permiten proyectar que Argentina asumirá un nuevo rol en la región. Horacio Turri, director ejecutivo de exploración y producción de Pampa Energía, consideró que se debe apostar por los mercados regionales a partir de la infraestructura disponible.

En el marco del Midstream & Gas Day, que organizó Econojournal, Tirri destacó la velocidad de la productividad del recurso y la capacidad del país para poner en valor a la roca madre de la Cuenca Neuquina.

“Nosotros pasamos de 7 millones de metros cúbicos en el invierno del 2020 a casi 17 millones de metros cúbicos para el invierno de este año. Es un crecimiento sumamente importante y diría que está prácticamente limitado por un tema de infraestructura. Nosotros no vemos a priori un límite que nos venga impuesto por el recurso en sí”, subrayó.

En este sentido, Turri manifestó que lo relevante es ver la eficiencia económica de las exportaciones en términos de cuáles son los costos de entrada a esos mercados de exportación. “Lo primero que debería desarrollar Argentina son los mercados regionales, básicamente porque están cerca y hay mucha infraestructura que ya está construida y que puede usarse para poder expandir la oferta de Vaca Muerta”, destacó.

Los gasoductos a Chile, la reversión del NOA y la infraestructura ociosa de Bolivia son clave para la finalidad de esta tarea. “Hay que eventualmente usar a Bolivia como un mecanismo o como un puente para llegar a Brasil”, consideró Turri.

Lea la nota completa en Más Energía.

Previous post
Next post

111
Argentina

La clave de bajar los costos operativos de Vaca Muerta

22 de septiembre de 2023
Argentina

Pampa Energía obtiene millonaria financiación 

21 de septiembre de 2023
Global

Los países que lideran la industria del petróleo refinado

21 de septiembre de 2023
Argentina

Nación impulsará una ley para reactivar las áreas maduras

20 de septiembre de 2023
Global

El agotamiento de los combustibles fósiles

20 de septiembre de 2023
Argentina

YPF y CGC activan el mayor reservorio de petróleo y gas después de Vaca Muerta

20 de septiembre de 2023
Instituto de Energía Instituto de Energía

Instituto de Energía

Cerrito 1250, C1010 C1010AAZ, Buenos Aires

ie@austral.com

+1 212-602-9641